Ayer recibí una grata imagen que me lleno de alegría, KK una importante diseñadora de Taiwan, recientemente a trasladado su estudio de diseño a una importante zona de Taipei. Uno de los salones principales de este estudio preside uno de mis dibujos. Realmente es asombroso.
Espero que os guste.
miércoles, 30 de enero de 2013
domingo, 27 de enero de 2013
ESCENOGRAFIAS
Quizás sea uno de los campos menos abarcados por muchos diseñadores,pero no por ello menos apasionante, todo lo contrario, el mundo de la escenografía es muy imaginativo y artístico, capaz de dar libertad a esa mente creadora de espacios para sorprender tanto a actores como a espectadores.
Siento una verdadera ilusión por seguir trabajando en la escenografía, he realizado diferentes trabajos en el grupo de teatro Juan Calvillo de Villamartín y el grupo de Teatro Jerez de la Fra.
Por ello, os pongo algunas de las escenografías que mas he admirado, son realmente impresionante, un orgullo para aquellos que pudieron verlo en persona.
domingo, 13 de enero de 2013
LOS ESCAPARATES MAS ORIGINALES
Quizás uno de los aspectos mas fundamentales y por ellos mas importante de un negocio de cara al publico de calle, no es mas que un escaparate para exponer sus mejores y mas aclamados productos. Por eso, para proyectar un escaparate, se requiere de un estudio económico minucioso, el conocimiento de todos los productos, las competencias..., el objetivo primordial para un escaparate de un negocio, no es mas que la de aumentar las ventas.
Os dejo algunas imágenes de escaparates que me han ido llamando la atención lo he encontrado bastante interesante. Que disfrutéis.
viernes, 11 de enero de 2013
SARAH ALAGROOBI
Esta creadora árabe encuentra en su cultura la inspiración para su primer diseño de mobiliario, una silla, cuyo fondo y forma evocan al Islam.
Creadora multidisciplinar, diseñadora gráfica, fotógrafa, ilustradora...Sarah Alagroobi debuta en el diseño de producto con Prayer Chair, asiento en MDF de forma curva y con carga simbólica, ya que se inspira en el Islam, y ayuda a las personas de esta religión a rezar en la postura postrada. "El proyecto se originó en la tradición islámica y en mi deseo de recordar la memoria de mi abuela, que luchó para orar en esta posición", cuenta. De padre emiratí y de madre siria, nació y vivió en Bruselas y en Turquía. Reside en Sharjah, Emiratos Arabes, donde estudia comunicación visual. Prayer Chair se exhibirá en Product Design Madrid, Feria Internacional que reunirá en febrero a diseñadores emergentes, cuya "preview" tendrá lugar en DecorAccion en una instalación en el espacio Medialab-Prado en la antigua serraría Belga.
jueves, 10 de enero de 2013
TERENCE KOH
¡GRITA LIBERTAD! Este polifacético artista se autodefine como un espíritu libre. Desde el elocuente silencio del blanco, sus obras lanzan un mensaje que huye de convencionalismos.
Nació en China, pero se crió en Canadá. Quizá este curioso cruce de culturas haya sido el "culpable" de su desbordante creatividad. Igual pinta que monta una performance, crea un piano para Lady Gaga o diseña un abrigo. Esto último es lo que ha hecho para la firma italiana Peuterey, reinterpretando dos de sus modelos en su 10º aniversario.
Aquí tenéis algunos de sus diseños mas conocido de este artista tan peculiar.
miércoles, 9 de enero de 2013
EL PREMIADO RESTAURANTE ZIZZI
El nuevo local de la cadena de restaurantes italianos Zizzi, situado en el centro comercial The Light en Leeds, ha sido creado por d_raw tomando como inspiración el legado industrial de la ciudad. Basándose en un gran telar, ya que durante la Revolución Industrial de la ciudad era famosa por su industria textil, el interior del restaurante consiste en una instalación central de listones de madera entrelazados que se inclinan y atraviesan el techo de hormigón restaurado, otro recordatorio del influyente pasado industrial de Leeds.
El restaurante Zizzi ha sido el ganador en la última edición de los Restaurant & Bar Design Awards, en la categoría de Restaurante o Bar en Local Comercial.
El espacio se separa en diferentes ambientes, con sus correspondientes mobiliario: las zonas de mesas con sofás a la entrada indican la parte más moderna del local, cercana y conectada al centro comercial; más al fondo mesas de cuatro sillas de la tipología clásica conectan directamente con la cocina, y forman un área desenfadada con estilo propio al que se puede contribuir plasmando ideas en la pared; y por último otra área de sillas de madera que sigue el estilo del telar.
martes, 8 de enero de 2013
LAS LAMPARAS JOYAS
Luminarias de suspensión elegantes y sofisticadas, apliques que crean sorprendentes composiciones. Diseño único para ambientes selectos. Estos son algunos modelos cuya belleza radica en su simplicidad y magia.
Tambores lejanos, varias fuentes de luz orientadas en distintas direcciones, Tam Tam, de Fabien Dumas para Marset.
Velvet Blue. Mod, Norr, diseño en lana de Christina Liljenberg para Arturo Alvarez.
Lazos de metal, con anillos de aluminio, Siso, de Estudi Ribaudi para Estiluz.
Una lamina de Polywood forma el aplique Pleg, de Yonoh para LZF Lamps.
Puro glamour. Flores de cristal, modelo Valentine de Marcel Wanders para Moooi.
VALENTINE
Algunos seguidores en twitter podéis haber visto que en algunas obras que necesita pintura, siempre hago referencia a esta marca, quizás es una de las marcas de pintura que mas confianza me a dado en cuanto al acabado de interior de refiere. Hay que reconocer que su costo es un poco elevado al resto...pero quizás merece la pena cubrir ese costo por la calidad de su acabado.
Entre sus gamas de pintura plástica para el interior, se encuentra una gama extremadamente de una calidad inmejorable, es la gama CASHMERE, con un acabado excelente y un tacto muy suave. Evita el típico rayado en colores intensos.
Entre sus formatos lo podemos adquirir en 1L y 4L. Podéis solicitar la carta de colores en www.valentine.es
jueves, 3 de enero de 2013
MANUAL DISEÑO DE ESCAPARATE
Para esas personas que se encuentran actualmente estudiando diseño de interiores o simplemente les encanta todo lo relacionado con la decoración. Os aconsejo un libro que resultará bastante interesante y sobre todo un tema tan poco conocido como es el campo del escaparatismo.
Este libro dispone de unidades tan interesante como por ejemplo: el escaparate y su evolución; principios fundamentales del escaparate; formación y conocimiento del escaparate; la composición y sus principios; el proceso de venta; el escaparate y la comunicación visual; la imagen comercial; psicología de las ventas y el consumidor; marketing y merchandising...
Podéis conseguirlo a través de la pagina web: www.editorialvertice.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)