Como en la anterior entrada ya había hablado un poco de estas baldosas,hoy os quiero explicar un poco mas sobre estos suelos y algunas fotografías que he ido encontrando bastante interesante en el que podemos ver los resultados finales.
La historia de estos suelo fue inventado en Francia en el siglo XIX y fue usado como pavimentos hasta los años 60 del siglo XX, hoy en día a vuelto a estar en tendencia por su gran alto valor de artesanía y diversos diseño, perfectos para ambientes tradicionales mezclados con toques de vanguardia. Estos suelos están compuestos de cemento comprimido con prensas hidráulicas, de ahí viene su nombre, es un error pensar que están realizadas de adobe, puesto que estos suelos obtienen una mayor resistencia comparados con los cerámicos.
Fue muy utilizado en la época modernista, una de las ciudades que destacó fue Barcelona, siendo una ciudad puntera en cuanto a su producción y a sus diseños. Destacaron numerosos diseñadores que se atrevieron a diseñar baldosas hidráulicas, uno de ellos y de los mas destacado fue Gaudí.
Aquí os muestro algunas fotografías de estos suelo en estancias ya finalizadas.
Estas baldosas se fabrican artesanalmente, la técnica se va transmitiendo de generación en generación habiendo autenticas familias con una gran historia en ese oficio. Os dejo este vídeo que he encontrado bastante interesante para entender como se fabrica una baldosa de estas características Es toda una reliquia de artesanía muy valorizado y admirado actualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario