Etiquetas

domingo, 21 de junio de 2020

WILD FLOWERS DE JULI BOLAÑOS-DURMAN



Wild Flowers, así ha llamado su autora Juli Bolaños-Durman a última colección en colaboración con Jorum Studio. Forma parte una serie de minis esculturas realizada com fragmentos de vidrio en desuso, que ella misma ha cortado y compuesto a mano. Piezas que se ha exhibido en la galería de arte Make Hauser & Wirth Somers, en Bruton, Inglaterra.



jueves, 16 de abril de 2020

APROVECHO LA CUARENTENA PARA PINTAR

Buenas, ¿cómo lleváis el confinamiento?, espero que bien, no es de agrado tener que quedarnos en casa, pero en esta circunstancias tan inusual, es lo mejor que podemos hacer, por nosotros y por todos en general.

Yo estoy aprovechando para pintar todo lo que me gusta, he realizado algunos con acuarelas, os lo muestro, si os animaís, enviarlos en los comentarios.






miércoles, 18 de marzo de 2020

VISITO LA CASA AZUL DE FRIDA KAHLO

Hace unos meses tuve la oportunidad de visitar la casa museo de la artista Frida Kahlo, me atrevería a decir que es la más famosa de México y muy conocida en todo el mundo. Se encuentra en el barrio de Coyoacán en CDMX. Las casas de este barrio son muy grandes, construidas por españoles en la colonización hoy en día estan muy cotizada y con un alto valor.


Realmente para mi es una artista muy conocida por su imagen y por la utilización de movimientos artísticos y reinvidicativo como el feminismo, pero desconocía su vida y parte de sus obras. Por ello, mi pareja que me acompañó, me comento algunas cosas, como por ejemplo que a los 18 años tuvo un accidente en el que la dejo parte de su vida en la cama y que por ello se puso a pintar.

Analizando sus pinturas, tengo que decir que sus trazos son básicos y sin mucha formación pictorica. Es un estilo más sensacionalista y emotiva, pues en sus pinturas y dibujo expresa sus incertidumbres, sus ideales, sus estados de ánimos, etc...
Su vida estuvo muy influenciada por su marido también artista Diego Rivera, en el cuál a parte de su accidente, hubo otro punto de inflexión en su vida al conocer la infidelidad de su marido con su hermana.

Como interiorista, analicé cada rincon y detalle de la casa, en la que nos posiciona el nivel económico con el que disponia su familia, muebles de la época del mediado del siglo XX. Tengo que decir que me encantaron algunos detalles decorativos de la misma.



También se pudo ver su cama, donde en el techo tenía un espejo en el que le serviría para poder hacer sus retratos.

En cuanto al exterior, he de decir que es un espectáculo, muros pintados de azul, de ahí su nombre. Grandes espacios con diversas vegetación, y diferente estancia dentro de la misma.






Por último, en la fonoteca de Ciudad de México, han descubierto la voz de Frida, en un poema que grabó para su marido. Algunos dicen que no, que es un engaño para atraer a mas turistas y otros dicen que si, la polémica está servida. No tuve la oportunidad de visitar, si vosotros si lo habéis hecho, dejarme en los comentarios vuestras opiniónes.






sábado, 14 de marzo de 2020