Etiquetas

domingo, 30 de diciembre de 2012

INSPIRACIÓN PARA TU MESA DE FIN DE AÑO

Os pongo unas imágenes que sirva de inspiración para todos aquellos que se encarga de los últimos detalles de la cena y reunión familiar. Es importante ultimar hasta el mas ultimo detalle.







Os deseo que disfrutéis con las mejores compañía, que seáis muy felices y que tengamos un prospero año nuevo. FELIZ 2013.



LA ARQUITECTURA NO TIENE LIMITE

Esta mañana leyendo una de las prestigiosa revista que se edita en España sobre información y ciencia, hubo un articulo que me a llamado la atención, trataba sobre edificios inusuales y extraño habitable en el mundo. Comparto con vosotros algunos de esos edificios.

Esta casa, completamente de vidrio y diseñada por Carlos Santambroggio y Ennio Arosio, no solo tiene las paredes transparentes, también sus muebles están hechos de vidrio o cristal.



Este edificio es pura publicidad, para dar a conocer una nueva empresa urbanística en Polonia (la urbanización Zakopane), a los arquitectos locales se les ocurrió diseñar esta edificación de inspiraciones psicodélicas.



La casa huevo, diseñada por el ingeniero de software Joel Allen y erigida en los bosques de Canadá, corre el peligro de ser derrumbada porque el autor no solicitó el debido permiso para levantarla. Si quieres encargarte una similar, puedes hacerlos en www.thehemloft.com



Se trata de un hotel para alpinistas ubicado en los Alpes italianos. Tiene sitio para 12 deportistas, cocina, salón comedor y sitio para almacenar alimentos. Fue diseñado para escaladores que se pierden en el recorrido y son atrapados en una tormenta.



El tejado de Portugal, así se le conoce a la Serra de Estrela, por ser la cordillera lusitana más alta del continente.










jueves, 27 de diciembre de 2012

PHANTOM. MIES AS RENDERED SOCIETY

La Fundación Mies Van Der Rohe y la fundación Banco Sabadell, presentan la instalación de PHANTOM. MIES AS RENDERED SOCIETY, del arquitecto Andrés Jaque.

En ella Jaque ha sacado a la luz todo lo que encontró en el sótano de la instalación, desde antiguos ejemplares de sillas Barcelona y trozos de mármol travertino, hasta utensilios de limpieza y mantenimiento, acumulados en el pabellón desde su reconstrucción en 1986.


LA FERIA PARISINA MAISON & OBJET


Los próximos 18 al 22 de enero, Paris acoge la primera de las ediciones anuales de Maison$Objet, la feria internacional imprescindible para todos los profesionales de la decoración  Sus diferentes salones y actividades programadas darán a conocer las tendencias primavera-verano del proximo año. Son 9 pabellones que supone 135.000m2 de stands en el recinto ferial de Paris Nord Villepinte.

La feria Maison & Objet supone una mirada trasversal al conjunto de los universos de las tendencias para la casa, presentados bajo cuatro ámbitos especializados: lujo, diseño, decoración y accesorios. Multitud de influencias e inspiraciones hacen de Maison & Objet sea un espejo vivo que refleja la diversidad gracias a que reúne a los principales actores de todos los sectores de la casa.

Del diseño a la artesanía, del mobiliario a los accesorios para el hogar, de los textiles a las artes para la mesa, Maison & Objet congregará a más de 3.000 expositores internacionales que presentarán su oferta a mas de 85.000 visitantes profesionales y 3.500 periodistas procedentes de mas de un centenar de países.


Por su poder de influencia, reconocidos diseñadores de moda internacionales eligen Maison & Objet para lanzar sus primeras colecciones anuales para la casa. Ralph Lauren Home, por ejemplo, ha elegido Maison & Objet para celebrar su 30 aniversario este año. Rosita Missoni estará presente para apoyar el lanzamiento de las últimas colecciones de Missoni Home. Sin olvidar la presencia de firmas como Kenzo Maison, Fendi Casa o Roberto Cavalli para Orla Kiely. Todas ellas confirman la calidad única del evento.

Maison & Objet supone una amplia constelación que engloba seis propuestas expositivas: MAISON&OBJET, Scènes d'intérieur, Now desgn à vivre. MAISON&OBJET éditeurs. MAISON&OBJET projets. MAISON&OBJET outdoor indoor, Craft, L'espace métiers d'art y meuble París.










miércoles, 26 de diciembre de 2012

CASAS Y CIUDADES INTELIGENTES

Este fin de semana, leí un articulo sobre las "Smart Cities" y su implantación en la ciudad andaluz de Málaga como ciudad pionera en España. Este concepto de Smart Cities aglutina las innovaciones que se han experimentado en la ultima década en sectores como el transporte, las comunicaciones, la gestión del agua, la energía o los servicios urbanos.

Esta iniciativa la impulsa la Union Europea con planes para desarrollar urbes mas eficientes, junto con Pymes como: Isotrol, Wellness, Telecom, Trevenque o GP Tech. Son firmas andaluzas que desarrollan iniciativas en este campo que ayudan a que las farolas urbanas tengan pequeños molinos eólicos, placas fotovoltaicas en edificios particulares, coches eléctricos, sistemas de almacenamiento energético en baterías...


Pero no solo este concepto se puede transformar a un espacio urbano, dentro de nuestro hogar podemos utilizar este concepto de casa inteligentes. El futuro está en el control y la eficiencia de las energía  y todo esto lo podemos controlar con tecnología. Por eso, estamos en el principio de una tercera revolución industrial  en el que todas las creaciones tendrá los pilares básicos de: innovación en los procesos productivos, eclosión de las energías renovables y las telecomunicaciones.

En el futuro será primordial que los diseñador o arquitecto fusione sus creaciones con todo este tipo de aspecto.







sábado, 22 de diciembre de 2012

EL EQUIPO D-DISEÑA2 OS DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD


NUEVO REVESTIMIENTO MOSAICO ZEN DE PORCELANOSA

Hoy os presento un nuevo revestimiento que nos propone la firma de Porcelanosa Grupo, un nuevo mosaico cerámico inspirado en la serenidad y mesura de la filosofía oriental.

La superficie mate de este revestimiento ofrece un tacto suave que aporta una calidez especial al ambiente en que se instala. Además, el diseño formado por pequeñas piezas cuadradas que sobresalen de la pared genera un juego de volúmenes atractivos y misterioso que parece buscar su punto de equilibrio.


El mosaico Zen se presenta en dos acabados: el acabado Antracita y el Zen Blanco. Sus formatos son de 31,6x90cm. Con estos acabados podemos realizar una combinación en la misma estancia o realizarlo con un diseño mas monocromáticos.

Las tonalidades de estos revestimientos hace alusión a la dualidad de las dos fuerzas opuestas y complementarias presente en todos los elementos, el ying y el yang, figura que resume la ideología Zen. Por eso las tonalidades elegidas son blanco y negro para los modelos de este revestimiento. Blanco de color acromático de claridad máxima, oscuridad mínima. El color negro todo lo contrario. Una mezcla de estos revestimiento en un mismo espacio ... puede resultar una decoración magnífica, y siempre con la calidad que caracteriza los productos de Porcelanosa.



Para mas información sobre estos revestimientos, puedes visitar la pagina web, sección mosaicos.
www.porcelanosa.com






viernes, 21 de diciembre de 2012

VI PREMIOS ARQUITECTURA E INTERIORISMO 2013


Ya está abierto el plazo de inscripciones a los VI Premios Arquitectura e Interiorismo 2013 convocados como cada año por Porcelanosa Grupo. La compañía convoca a arquitectos e interioristas, tanto estudiantes como profesionales, a que presenten sus propuestas en esta sexta edición de unos premios que año tras año van adquiriendo mas relevancia.

El certamen cuenta con dos categorías:  Proyectos de futuro y Proyectos realizados. El plazo de presentación de proyectos finalizará el día 8 de abril de 2013.

En esta nueva edición, los participantes de la categoría Proyectos de Futuro deberán diseñar la distribución y arquitectura interior de un restaurante de hasta 300 m2, empleando los materiales de las ocho firmas de Porcelanosa Grupo. Entre otros requisitos, el espacio deberá contar con una cocina vista de Gamadecor con encimera de Krion, una pequeña recepción y guardarropía, salón comedor, baños y una terraza, ya sea interior o exterior.


martes, 18 de diciembre de 2012

Spot TV Roche Bobois

Comparto con vosotros un spot tv de la firma Roche Bobois realizado por Christian Larson. Vemos como una estancia clásica se convierte en un espacio de vanguardia. En mi opinión es un gran spot publicitario, digno de la clase de Roche Bobois.


lunes, 17 de diciembre de 2012

Wegner CH07 Shell Chair

Hoy os presento un maestro en el diseño,  Hans J. Wegner es el maestro indiscutible del diseño de la silla danesa. Muchos de sus diseños, como la Cátedra Wishbone, Silla Wegner Wing y Wegner CH07 Shel Chair, son reconocidos internacionalmente clásicos. Hans J. Wegner coloca siempre las mas altas exigencias de comodidad y ergonomía. Para Wegner, una silla no es sólo un pedazo de mueble, sino una obra de arte hecha para apoyar la forma humana.


La silla Wegner Shell es una de las sillas mas emblemáticas de Hans Wegner, logra tener unas curvas flotantes que parecen que tienen alas, da ligereza con un diseño de tres patas. Fue diseñada por primera vez en 1963, y después de un paréntesis de 30 años, Carl Hansen & Son relanzó la silla de nuevo, en las concesiones de los años 90.

CH07 también conocido como la silla sonriendo, es conocido por su estilo atemporal y su comodidad generosa. Danish Design Store ofrece una selección sin igual de colores y acabados, entre ellos la edición limitada, solo fueron creadas unas 250 sillas.




Os dejo un enlace en la que podéis ver y comprar la silla original o algunas de diferente composición, su elevado precio se trata por el objeto en si, esta considerado una autentica obra de arte.
http://www.danishdesignstore.com/products/ch07-shell-chair-by-hans-j-wegner-4



domingo, 16 de diciembre de 2012

Un gran regalo para estas fechas

En estas fechas en la que se acerca días de reuniones familiares, muchos de nosotros no sabemos que regalar a nuestros seres queridos. Para ello, os propongo una sugerencia como regalo, algo de nuestra tierra, y como no podía ser...y como dicen..que siempre un buen vino, es un regalo exquisito y de buen gusto.

Este fin de semana he conocido una gran bodega de vino en la sierra de Cádiz, mas concretamente en la localidad de Arcos de la Frontera. Tiene unos vinos exquisitos, realmente me siento muy orgulloso de tener estos gran profesionales que se preocupan por sacar al mercado el mejor producto posible, y gracias a su gran esfuerzo, lo han conseguido. Su nombre es Bodega Regantío.


Entre su carta de vinos, yo voy a destacar dos especialmente. Os aconsejo que probéis todos ya que cada vino tiene una características muy diferente. Por ejemplo, el Fine Tempo, tiene una capa muy alta de color rojo picota intenso y ribete violáceo, brillante y limpio. Tras un proceso absolutamente artesanal, con cultivo ecológico y técnicas biodinámicas, el vino duerme en barrica de roble francés en una cueva natural de la sierra de Cádiz, habitada desde la prehistoria.



Otro de los vinos que quiero destacar es Regantío Expresión, este vino posee un color rojo granate y ribete violáceo, aroma a frutos rojos, resaltan aromas de monte bajo como el romero y la hierbabuena, se aprecia también aromas florales como lavanda combinados con violeta. En boca es sedoso, con carácter y cuerpo medio. Combina la amabilidad con el amargor. Muy afrutado.

Si queréis podéis adquirir estos vinos en su tienda virtual, www.bodegaregantio.com

Bodega Regantio . T 956 231 193
Carretera CA-6105 Km.8 11630 Arcos de la Frontera (Cádiz).





viernes, 14 de diciembre de 2012

Baldosas para el exterior

La empresa D-Diseña2 hemos descubierto y trabajado recientemente con una empresa que se dedica a la fabricación de baldosas para exterior, realmente tras un primer pedido hemos quedado asombrado por su gran presentación, calidad y fácil colocación. La empresa se llama Disegna y está a la vanguardia de la fabricación de sueños cerámicos con texturas. Tal es la confianza depositada esta empresa en su producto, que da unas garantías de unos 10 años contra defectos de fabricación.


Los Productos de Disegna están diseñados y fabricados para conservar todas sus propiedades del ecomaterial, son virtualmente inalterable a lo largo del tiempo, sin apenas mantenimiento. No exigen la tala de arboles. Así contribuye a preservar el presente y el futuro del planeta. Este nuevo ecomaterial está compuesto en un 96% de maderas y plásticos revalorizados cuya composición resultante es mucho mas duradero que las maderas tropicales. Ademas estos productos son 100% reciclable al finalizar su ciclo de vida.

Aquí os muestro unas fotografías de este material.






Contacto.

Avenida de Iberoamérica, 35
23680 Alcala La Real (Jaén)
tel: +34 953 59 81 11
Fax: +34 91 515 32 09





miércoles, 12 de diciembre de 2012

¿Tecnología o método tradicional?

Hace unas semanas, mientras estaba leyendo una de las prestigiosas revistas de diseño y arquitectura, se encontraba un famoso arquitecto haciéndole una entrevista, dijo cosas que me hizo pensar, sobre todo en el hecho de que cada vez mas, los profesionales de este sector abandona el trabajo con las manos para realizarlo en el ordenador.

Quizás sea cierto..., si un diseñador o arquitecto hace de sus herramienta imprescindible el ordenador...el día que no tenga un ordenador... dejaría de ser arquitecto o diseñador, por el simple hecho de que no sabe trabajar de otra manera. 

Estas palabras me hizo pensar en el actualidad de esta profesión del interiorismo, cada vez hay mas profesionales en este sector y cada vez mas...hay profesionales que trabajan solo con medios tecnológicos. Es difícil trabajar a mano, pues los programas de ordenador con unas pautas a seguir todos tarde o temprano terminan por realizar un 3D o algunas fotografías retocadas. Cuando se trabaja a mano, sobre todo en bocetos y perspectivas de espacios interiores, el diseñador con la imaginación ya expuesta en su cerebro, va mostrando poco a poco de lo que fue una idea inicial a una obra completamente finalizada con todo lujo de detalles. Y no hablemos de las cualidades artísticas que estos profesionales de la arquitectura y el diseño deben de tener, quizás para mi parecer...cualidad imprescindible para ser un verdadero profesional. Se puede sorprender presentando un espacio en 3D, queda muy bonito y muy comercial...pero unas perspectiva con diferentes técnicas artísticas adjuntado con unos bocetos...es...mas que sorprendente...es mas humano.

Mi profesora de proyecto, antes de darme clase había trabajado en empresas privada, ese año nos repitió varias veces su propia experiencia en el trabajo. Un día nos comento que se presento a una entrevista de trabajo para trabajar en la sección de interiorismo para la empresa El Corte Ingles. En esa entrevista se encontraba cuatro personas mas allí presente, realizando al igual que ella la entrevista. En una de las pruebas, le dijeron que hicieran una planta y unos sistemas de representación de cualquier diseño que ellos tenían en mente. Todos los entrevistados encendieron sus ordenadores y se pusieron a trabajar...todos menos mi profesora, ella sin mas...cogió papel de acuarela, agua y unos pinceles, y se puso sin mas a trabajar. Todos quedaron muy sorprendido. Por su diferencia con el resto y por mostrar sus cualidades no solo técnicas sino artísticas...tuvo la suerte de conseguir esos meses de trabajo.

En conclusión a todo esto...creo que para ser lo mas completo es utilizar todos los medios posibles, pero sin abandonar el trabajo a mano, porque es el realmente valioso.



lunes, 10 de diciembre de 2012

Baldosas hidráulicas

Como en la anterior entrada ya había hablado un poco de estas baldosas,hoy os quiero explicar un poco mas sobre estos suelos y algunas fotografías que he ido encontrando bastante interesante en el que podemos ver los resultados finales.

La historia de estos suelo fue inventado en Francia en el siglo XIX y fue usado como pavimentos hasta los años 60 del siglo XX, hoy en día a vuelto a estar en tendencia por su gran alto valor de artesanía y diversos diseño, perfectos para ambientes tradicionales mezclados con toques de vanguardia. Estos suelos están compuestos de cemento comprimido con prensas hidráulicas, de ahí viene su nombre, es un error pensar que están realizadas de adobe, puesto que estos suelos obtienen una mayor resistencia comparados con los cerámicos.

Fue muy utilizado en la época modernista, una de las ciudades que destacó fue Barcelona, siendo una ciudad puntera en cuanto a su producción y a sus diseños. Destacaron numerosos diseñadores que se atrevieron a diseñar baldosas hidráulicas, uno de ellos y de los mas destacado fue Gaudí. 

Aquí os muestro algunas fotografías de estos suelo en estancias ya finalizadas.









Estas baldosas se fabrican artesanalmente, la técnica se va transmitiendo de generación en generación  habiendo autenticas familias con una gran historia en ese oficio. Os dejo este vídeo que he encontrado bastante interesante para entender como se fabrica una baldosa de estas características  Es toda una reliquia de artesanía muy valorizado y admirado actualmente.


                                   


domingo, 9 de diciembre de 2012

La farmacia de los Austria

Viendo proyectos nuevos y nuevas obras que se van finalizando, hoy os resalto un trabajo en el cual por los materiales utilizados y la paleta cromática utilizada, me siento muy identificado. Hace tiempo que se creó una nueva tipología de espacios en el que se mezclaba la tradición con la vanguardia, este concepto encaja perfectamente en este espacio. Unos de los materiales mas utilizados para mi en los proyectos que realizo es el suelo hidráulico  realmente me rindo a su belleza y a su simpleza de dibujos geométricos y a un material tan barato y utilizado como es la cerámica. Casi se a convertido en un sello personal, siempre y cuando lo puedo utilizar, lo hago.

En este espacio encaja perfectamente todo, vemos como las finísimas estructuras metálicas suspende el producto en las azuladas paredes, creando un espacio comercial muy acogedor. El espacio en si es muy pequeño, por eso se a cuidado mimosamente todos los detalles.






Aquí os dejo la dirección, si estaís cerca, visitarlo, os va a encantar.


La farmacia de los Austria
C/Segovia 8
28005 Madrid.

viernes, 7 de diciembre de 2012

La Navidad en nuestras calles!!

Como cada año, es habitual el alumbrado decorativo de las calles de la ciudad con el motivo de las navidades. Os muestro una imagen del centro histórico de Jerez, este año podemos ver una decoración simple pero resultista, va muy acorde con la estética del casco antiguo.

En mi opinión personal creo que los problemas económicos se han visto reflejado en este aspecto, pero para nada ha sido un error, todo lo contrario, es una de las decoraciones que mas me gusta de todos los años. Ahora se puede decir...jerezanos disfrutad de unas maravillosas navidades que lo merecéis  al igual que al resto de los españoles.