Etiquetas

miércoles, 12 de diciembre de 2012

¿Tecnología o método tradicional?

Hace unas semanas, mientras estaba leyendo una de las prestigiosas revistas de diseño y arquitectura, se encontraba un famoso arquitecto haciéndole una entrevista, dijo cosas que me hizo pensar, sobre todo en el hecho de que cada vez mas, los profesionales de este sector abandona el trabajo con las manos para realizarlo en el ordenador.

Quizás sea cierto..., si un diseñador o arquitecto hace de sus herramienta imprescindible el ordenador...el día que no tenga un ordenador... dejaría de ser arquitecto o diseñador, por el simple hecho de que no sabe trabajar de otra manera. 

Estas palabras me hizo pensar en el actualidad de esta profesión del interiorismo, cada vez hay mas profesionales en este sector y cada vez mas...hay profesionales que trabajan solo con medios tecnológicos. Es difícil trabajar a mano, pues los programas de ordenador con unas pautas a seguir todos tarde o temprano terminan por realizar un 3D o algunas fotografías retocadas. Cuando se trabaja a mano, sobre todo en bocetos y perspectivas de espacios interiores, el diseñador con la imaginación ya expuesta en su cerebro, va mostrando poco a poco de lo que fue una idea inicial a una obra completamente finalizada con todo lujo de detalles. Y no hablemos de las cualidades artísticas que estos profesionales de la arquitectura y el diseño deben de tener, quizás para mi parecer...cualidad imprescindible para ser un verdadero profesional. Se puede sorprender presentando un espacio en 3D, queda muy bonito y muy comercial...pero unas perspectiva con diferentes técnicas artísticas adjuntado con unos bocetos...es...mas que sorprendente...es mas humano.

Mi profesora de proyecto, antes de darme clase había trabajado en empresas privada, ese año nos repitió varias veces su propia experiencia en el trabajo. Un día nos comento que se presento a una entrevista de trabajo para trabajar en la sección de interiorismo para la empresa El Corte Ingles. En esa entrevista se encontraba cuatro personas mas allí presente, realizando al igual que ella la entrevista. En una de las pruebas, le dijeron que hicieran una planta y unos sistemas de representación de cualquier diseño que ellos tenían en mente. Todos los entrevistados encendieron sus ordenadores y se pusieron a trabajar...todos menos mi profesora, ella sin mas...cogió papel de acuarela, agua y unos pinceles, y se puso sin mas a trabajar. Todos quedaron muy sorprendido. Por su diferencia con el resto y por mostrar sus cualidades no solo técnicas sino artísticas...tuvo la suerte de conseguir esos meses de trabajo.

En conclusión a todo esto...creo que para ser lo mas completo es utilizar todos los medios posibles, pero sin abandonar el trabajo a mano, porque es el realmente valioso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario