Etiquetas

martes, 9 de abril de 2013

ZONA MACO, MÉXICO,ARTE CONTEMPORANEO


Zona Maco se a convertido en los últimos años en un gran puente que sirve para unir las mejores galerías de artes y el diseño de España y algunos países europeos con América Latina, mas concretamente con México, aprovechando ahora el resurgir del arte en este país y el continuo crecimiento económico. Se dice que está teniendo mayor acogida y mayores ventas que en ARCO, claro que Zona Maco no tiene aún la difusión que esta tiene.

Zona Maco 2013 ofrecerá a sus visitantes una distribución de cinco secciones: principal, nuevas propuestas, Zona Maco Sur, diseño y arte moderno; ésta última sección se suma por primera vez para mostrar propuestas de artistas de la primera mitad del siglo XX, en especial aquellas aportaciones relevantes como antecedente dentro de una genealogía del arte contemporáneo.

Durante una semana, Zona Maco se convierte en visita indispensable para enterarse del acontecer internacional del arte contemporáneo. La ciudad de México, sede de la feria, ofrece a los visitantes extranjeros y del interior del país, una gama de oportunidades para celebrar el arte, ofreciendo al visitante diversas actividades gratuitas en espacios públicos, galerías, museos y otras instituciones culturales, públicas y privadas.

Del 10 al 14 de abril de 2013, esperamos superar nuestra cifra de asistentes de más de 35,000 personas, incluyendo los coleccionistas de arte, artistas, curadores y otros públicos interesados del arte reunidos en el Centro Banamex de la Ciudad de México.





Este evento está siendo de gran importancia en los últimos tiempos para los galeristas y diseñadores españoles, y será en el futuro de gran relevancia, teniendo en cuenta la necesidad de buscar en el extranjero la forma de abrirse y buscar comercio. En México está surgiendo una revolución por el arte, que no está pasando por desapercibida en el viejo continente. Sin duda alguna, tenemos que estar muy atentos a este evento para ver las nueva novedades tantos de artistas mexicano como americanos y europeos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario